VILLA RIVA, DUARTE.-- El presidente Leonel Fernández dejó iniciados este jueves los trabajos de ejecución del Proyecto de Desarrollo Agrícola AGLIPO III, con una inversión global superior a los RD$2,400 millones, y que serán ejecutados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en Limón del Yuna.
El director ejecutivo del INDRHI, Frank Rodríguez pronunció las palabras centrales del acto, y aseguró que el proyecto incorporará a la producción de arroz más de 34 mil tareas y mejorará la producción en otras 106,800 tareas, beneficiando de manera directa e indirecta a más de 2,700 productores.
Al exponer los detalles de la obra, expresó que se contempla el diseño y construcción de tres presas, que estarán localizadas en los ríos Payabo y Cevicos y en el canal Cascarilla, ocho tomas en cuatro manantiales, un vertedero en el Caño Pontón, un reservorio en la cuenca media del río Guaraguao y una estación de bombeo.
Detalló que en AGLIPO II rehabilitarán el canal de riego principal en tres kilómetros y reconstruirán unos 120 metros en las proximidades de la obra de toma, y que rehabilitarán la compuerta contra marea del drenaje Gran Estero.
Los trabajos también contemplan el diseño de la construcción de 150 metros de muros en ambas márgenes del río Yuna, aguas abajo del dique de goma, para evitar la erosión, socavación y migración lateral de las márgenes del cauce.
Explicó que las siglas de AGLIPO se refieren a los asentamientos campesinos AC-156 El Pozo, que fue desarrollado entre 1985 y 1990 con el nombre de AGLIPO I; AC-101 El Aguacate, puesto en servicio en marzo del 2004, que se conoce como AGLIPO II, y que ahora será integrado el proyecto AC-165 El Limón del Yuna, que será AGLIPO III.
Deja abierto acueductos
El mandatario también encabezó la inaugurará de dos acueductos y tres sistemas de drenaje sanitario en las provincias Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal, construidos por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
El acto se llevó a cabo desde la planta de tratamiento y los depósitos del acueducto de Fantino, localizado en sección La Lometa, Jima Arriba.
Los acueductos son el de Fantino, construido a un costo de RD$64,378,238; y el Múltiple de Cevicos, en el que fueron invertidos RD$74, 195,123.
Fernández también inició los trabajos de mejoramiento del acueducto del barrio El Elfa; así como el alcantarillado sanitario de ese mismo sector y de los barrios San Martín, La Cruz y Orlando Martínez, de Cotuí, realizados a un costo de RD$28,164,611.
Finalmente, el Jefe del Estado dejó abierto los sistemas de drenaje sanitario de los municipios Villa Tapia y Salcedo, de la provincia Hermanas Mirabal, construidos a un costo superior a los 110 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario