martes, 11 de mayo de 2010

Segunda invasión de ranas en una semana causa pánico por miedo a terremoto

11/5/2010

Pekín, 11 may (EFE).- Una segunda invasión de diminutas ranas en menos de una semana desató de nuevo el pánico en China por la infundada teoría de que las migraciones de estos anfibios preceden un movimiento telúrico, informó hoy el diario "Nuevo Pekín". La última plaga se produjo en torno a un lago del distrito de Jiangnin, en la ciudad de Nankín, cuando unas cien mil ranas de menos de dos centímetros de longitud invadieron las carreteras cuando se dirigían al unísono hacia una misma dirección.

El rotativo pequinés recoge hoy la alarma que desató esta plaga

entre la población local, después de que en el terremoto de Sichuan,

del que mañana se cumplen dos años y que dejó 87.000 muertos

y desaparecidos, se produjera una migración similar de anfibios

previa al temblor.

Los expertos y sismólogos se han apresurado a negar esta

relación, como Yang Jianjun, responsable de la administración

local de sismología, que recuerda que Nankín no registra

ningún temblor desde el que se produjo en el año 548, de

5.25 grados de magnitud. Yang explica que sí que es cierto

que antes de un seísmo ciertos animales pueden

mostrar un comportamiento anormal, pero que dichos

comportamientos no siempre preceden a un terremoto,

por lo que no se puede vincular.

Otro experto, el profesor Gao Guofu, de la Academia

de Ciencias Biológicas de Nankín, señala que se trata

de un fenómeno natural: "Hace dos días que ha llovido,

el aire está fresco y soleado, por lo que es un buen

momento para que las ranas salgan a tomar el sol".

Añade Gao que, además, las ranas necesitan migrar

en busca de un nuevo hábitat con alimentos

cuando abandonan su fase de renacuajos.

El pasado 5 de mayo, una invasión de cerca de

diez mil ranas en la provincia suroccidental china

de Sichuan, donde se produjo el sismo de 2008,

provocó una alarma similar entre la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario