lunes, 10 de mayo de 2010

Policía haitiana dispersa manifestación en rechazo a prorroga mandato Préval


También rechazaron la ley aprobada por el Congreso Nacional a solicitud del Ejecutivo que prolonga por 18 meses el estado de urgencia en la nación caribeña
Archivo
PUERTO PRÍNCIPE.-- 10 may,-Policías haitianos dispersaron hoy una manifestación de centenares de personas que pedían que las elecciones presidenciales se celebren cuando está previsto, en noviembre, y que no se prorrogue el mandato de René Préval.

Los agentes lanzaron gases lacrimógenos a la multitud cuando llegó a los alrededores de las ruinas del Palacio Nacional, destruido por el sismo del 12 de enero, y trató de derribar las barreras de seguridad.

Los manifestantes gritaron consignas en contra de Préval, a quien pidieron "dejar el poder" y desistir de las diligencias para extender hasta el 14 de mayo de 2011 la transmisión del poder a un nuevo mandatario, cuando la fecha establecida en la Constitución del país es el 7 de febrero.

También rechazaron la ley aprobada por el Congreso Nacional a solicitud del Ejecutivo que prolonga por 18 meses el estado de urgencia en la nación caribeña. Los manifestantes llegaron de varios barrios de la capital, particularmente de Bel Air, en el sector norte.

Sectores políticos como la plataforma Alternativa para la Democracia y el Progreso y organizaciones del sector Lavalas del ex presidente del país Jean Bertrand Aristide participaron en la manifestación.

Paralelamente, decenas de miembros del Movimiento Alternativo para la Descentralización y la Reconstrucción de Haití (MADREH) participaron hoy en Jacmel (sureste) en una concentración para reclamar "la dimisión" del jefe de Estado.

Frente a la Delegación del Sureste (representación del ejecutivo) los participantes portaron pancartas denunciando "la subordinación" de los legisladores al Ejecutivo para ejecutar proyectos del jefe de Estado que ellos consideran antidemocráticos.

Las protestas se producen en momentos en que los senadores se preparan para conocer el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo con el fin de fijar el 14 de mayo de 2011 como fecha de final de mandato del Préval, si no se realizan las elecciones presidenciales y legislativas previstas para final del año. Dicha ley fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados.

Los diputados y senadores deben también reunirse en la Asamblea Nacional para poner fin a la actual legislatura, lo que creará un vacío institucional, debido a que solamente un tercio de los senadores permanecerá en función y la Cámara de Diputados entrará en receso hasta que se realicen las próximas elecciones.

Préval rechazó el jueves que quiera mantenerse en el poder, al tiempo que dijo que su intención es asegurar una transmisión regular del poder, después de que el sismo del pasado 12 de enero creara incertidumbre sobre la realización de las elecciones.

El mandatario señaló que "el temblor cambió los datos" y obligó al aplazamiento de los comicios legislativos convocados para febrero pasado. Sin embargo, se comprometió a tomar "todas las disposiciones para que se realicen las elecciones".

No hay comentarios:

Publicar un comentario